Las enfermedades neurológicas en mascotas no son tan frecuentes como otras enfermedades, pero sí son relativamente comunes. La epilepsia es uno de los problemas neurológicos que más sufren los perros y los gatos, y la enfermedad de disco intervertebral, es una de las más comunes en perros y especialmente en ciertas razas.
Es importante que los dueños de mascotas estén atentos a los síntomas neurológicos de sus animales y consulten con un veterinario especializado en neurología si notan algún signo que pueda resultar sospechoso. Aunque pueden afectar de diversas maneras según el tipo de enfermedad y la gravedad de la misma, algunos de los síntomas más frecuentes son:
⦁ Convulsiones
⦁ Parálisis parcial o total y debilidad
⦁ Falta de coordinación
⦁ Temblores
Muchos síntomas neurológicos pueden ser causados por múltiples factores, por lo que un diagnóstico preciso por parte de un veterinario especializado en neurología es esencial para el tratamiento adecuado de la mascota. Algunas de las causas más comunes incluyen:
⦁ Accidentes y lesiones traumáticas
⦁ Neoplasias
⦁ Enfermedades degenerativas
⦁ Anomalías congénitas
La neurología es una especialidad de la medicina veterinaria que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al sistema nervioso central y periférico de los animales, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos. Durante la visita, realizarán a sus pacientes las pruebas diagnósticas avanzadas que necesiten, como tomografías o resonancias magnéticas, para poder determinar la causa de los síntomas neurológicos.
Preguntas frecuentes:
¿Necesita mi mascota ser remitida por otro veterinario para programar una cita con un neurólogo veterinario?
Generalmente, es necesario que un veterinario de atención primaria remita el caso a nuestros especialistas en neurología veterinaria.
¿Cuánto tiempo durará la visita?
Cada caso es único, por lo que la duración de una visita con un especialista en neurología veterinaria puede variar en función del motivo de la visita, la complejidad del caso y el número de pruebas que se necesiten realizar. En general, la primera visita puede durar al menos una hora.
¿Qué debo hacer antes de la visita?
Es posible que tu veterinario te proporcione algunas indicaciones antes de la visita con nuestro neurólogo veterinario, como ayunar a tu mascota o ajustar la medicación antes de la visita si es necesario.
¿Qué debo llevar a la consulta de dermatología?
Cuanta más información pueda proporcionar al neurólogo veterinario, mejor podrá el especialista ayudar a tu mascota. Recopilar toda la información médica relevante de tu mascota y tenerla disponible para llevarla a la consulta puede ser muy útil. Esto incluye: registros médicos, lista de medicamentos, síntomas y cambios que hayas detectado en tu mascota, etc.
Contacta con
Nosotros
Nos ponemos en contacto contigo
|
Información básica sobre Protección de Datos |
|
| Responsable | HOSPITAL VETERINARIO TRES CANTOS SLP |
| Finalidad |
Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. Envío de información comercial sobre productos y servicios ofrecidos por el responsable. |
| Legitimación | Consentimiento del interesado |
| Destinatarios | No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal |
| Derechos | Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional |
| Información adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad. |
Hospital de Referencia
¿Eres veterinario?
Hospital Veterinario Tres Cantos
Servicios
CITA PREVIA REQUERIDA
CITA PREVIA REQUERIDA
Sector Oficios 36
Entrada por Avda. Colmenar Viejo
Cómo llegar
info@especialidadesveterinariasmadrid.com

